Mostrando entradas con la etiqueta Cercedilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cercedilla. Mostrar todas las entradas

La primera del 2021

Ruta senderismo 2021

 El 2021 lo iniciamos con nuevos confinamientos en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid y el cierre de otras Comunidades autónomas donde viven compañeros de Abantos.  Reanudar nuestra rutina de rutas era muy complicado...

El día 27 de febrero decidimos que sería el día de la vuelta a la rutina de las rutas. Muchas localidades levantaron el confinamiento y nuestros amigos ya podían desplazarse a la montaña. 

La ruta que propusimos era archiconocida por todos nosotros pero ideal para el rencuentro con nuestros amigos del senderismo. Las dehesas fue el lugar elegido para realizar nuestra primera ruta del 2021.

foto inicio ruta cerce
Iniciamos la ruta por la pequeña senda que hay junto a la carretera. Teníamos tanto que contarnos que sin darnos cuenta llegamos a la amplia senda de la calzada romana. Una subida que parece mucho más dura de lo que realmente es por las piedras que uno se encuentra a cada paso.

foto calzada romanafoto calzada romana bis

La senda no tenía perdida y el cansancio de aquella subida tan empedrada lo vencimos realizando una parada en uno de los puentes más fotografiados del lugar. Las grandes piedras del puente del Descalzo nos sirvieron para recuperarnos.
puente del Descalzo1apuente del Descalzo 2 a

Recuperadas las fuerzas continuamos el camino que nos llevaría hasta uno de los puertos con más historia de la península. El Puerto de la Fuenfría, cruce de caminos, lugar de descanso de los viajeros y limite interprovincial. Lugar que usamos para descansar, visitar todos sus rincones y jugar con la nieve que aun había de la ultima nevada.
Puerto de la FuenfríaPuerto de la Fuenfría A

Puerto de la Fuenfría B

Continuamos por la Carretera de la República o Carretera Puricelli en busca del reloj de Cela y los miradores de los poetas. 
Carretera de la RepúblicaCarretera de la RepúblicaA

Los miradores que nos encontramos por aquella amplia senda nos mostraron la belleza del lugar.

Mirador Carretera de la RepúblicaMirador Carretera de la República A

Llegamos a uno de esos lugares que te sorprenden por estar hay a lo largo del tiempo y todo el mundo lo respete. Las piedras que forman el reloj solar de Cela. Con los signos del horóscopo ect...

Reloj de Cela

La siguiente visita era a los miradores de los poetas lugar con esplendidas vistas a diferentes puntos de la Sierra de Guadarrama y a los espectaculares bosques de pinos de las Dehesas de Cercedilla.
Mirador de los PoetasMirador de los Poetas B

Mirador de los Poetas C


Iniciamos el descenso a los aparcamientos de la Dehesa, lugar donde nuestros coches nos esperaban. El camino tenía un regalo escondido, solo teníamos que desviarnos unos metros para observarlo. La Ducha de los Alemanes nos sorprendió la cantidad de agua que esta llevaba.

Acabamos la ruta y decidimos ir ha celebrarlo todos juntos a los Molinos un pequeño pueblo que tiene una gran plaza con muchas bares y terrazas donde celebrar el final de ruta.

Los MolinosLos Molinos

 ¡¡¡RUTA SUPERADA!!!

Ruta superada

Peña el Águila, nieve hasta las rodillas.

Los últimos coletazos del temporal Gloria aun se sentían en toda España y aunque para el sábado no daban buen tiempo en la Sierra de Guadarrama, nosotros con un espíritu de aventura y mono de ruta decidimos aventurarnos en realizar una ruta.
Las Dehesas de Cercedilla fue el lugar elegido para realizar una ruta que originalmente pretendía subir hasta el Peña el Águila. Con buen criterio quedamos en el ayuntamiento y mientras desayunamos preparamos el plan a seguir.
Cogimos los coches y nos fuimos hasta las Dehesas de Cercedilla, desde aquel punto iniciaríamos nuestra ruta. La mañana estaba fresca y un fina capa de lluvia caía sobre nuestros ponchos. Bien equipados nos pusimos en marcha sabiendo que el Peña el Águila era misión imposible.
La foto de inicio de ruta no se hizo esperar. Todos teníamos en mente que en la ruta encontraríamos nieve, mucha nieve y que la climatología no estaría de nuestra parte.

    
Caminamos con cuidado por la carretera hasta que llegamos a la senda que nos llevaría hasta Collado Marichiva lugar donde decidiríamos el camino a seguir. El camino como pensábamos estaba completamente tapado por la nieve. Aunque los puntos rojos eran los que marcaban el itinerario a seguir nosotros nos fiábamos de las huellas que otros dejaron.
    

 La cantidad de nieve que había acumulada en el lugar era impresionante, una parada para tomar aire era la escusa ideal para disfrutar de la belleza del lugar. 
    

    

 
Caminamos por aquella senda que en ocasiones por la cantidad de nieve nos hacia dudar si seguíamos por el buen camino rumbo a nuestro primer destino. Nuestros ojos no podían resistirse a contemplar tanta belleza junta. Las ramas de los árboles estaban espectaculares con aquella imponente capa de nieve.
SIN NIEVE
CON NIEVE
Llegamos al Collado Marichiva, a mi me costo reconocerlo, pero la puerta metálica, la valla y la marca del GR-10



Era el momento de tomar decisiones. No lo dudamos, el camino a seguir era el GR-10 dirección a la Fuenfria. Era lo más lógico y fácil de ejecutar. La Carretera de la República estaba irreconocible, era un espectáculo.
Llegamos a la Fuenfria, era espectacular aunque se que aquel sitio lo he visto con más nieve solo podíamos exclamar. ¡Cuanta nieve!

Sacamos nuestra bandera y nos hicimos la famosa foto con ella y nos quedo tiempo para realizar alguna más innovadora.

Decidimos regresar a los coches, sin parar a comer. La calzada Romana era nuestra ruta. Claro, con tanta nieve las piedras del camino no se veían. Miráramos hacia donde miráramos el paisaje eras espectacular.
Nos quedaban fuerzas para disfrutar bajar casi deslizándonos. La bajada estaba siendo muy rápida.
Llegamos al Puente de Enmedio, no es broma, se llama así. Nos hicimos alguna que otra foto divertida y continuamos el camino. Las dehesas estaban muy cerca.
Llegamos a los coches, en las Dehesas. La ruta había sido preciosa. Creo que hoy no era el día de andar por las cumbres.
Celebramos nuestra ruta comiendo en un sitio abrigado. Ahora si podíamos decir :