LISTA DE MATERIAL SENDERISMO PARA NOVATOS

El senderismo, una actividad muy saludable 
entretenida, ya que además de hacer ejercicio, podrás conocer preciosos lugares y disfrutar de la naturaleza.

Vas a comenzar tu aventura en el mundo del senderismo pero no sabes como equiparte. ¿Por donde empezar?

En este articulo te explicare como equiparte y unas cuantas reglas que debes tener claras.

1.- El calzado, el punto principal. Mucha gente no le da mucha importancia. Este será el que soportara todo el peso del cuerpo y al realizar senderismo los estaremos sometiendo a terrenos abruptos, donde es necesario extremar las precauciones. De esta forma, el calzado de montaña deberá contar con una suela gruesa y antideslizante, con dibujo profundo que se agarre al terreno.

2.- El tipo de calzado puede ser tipo zapatilla o tipo bota que protegerá más los tobillos. Sea cual sea tu elección, te recomiendo que estrenes los zapatos antes de iniciar las rutas de senderismo. Pasea con ellas por la ciudad, un parque cercano... Para que se vaya adaptando tu pies a ellas.

3.- Los calcetines, puede parecer una tontería pero uno mal ajustado puede hacerte una ampolla y rozaduras. Busca calcetines que se ajusten a tus pies de fibra sintética y sin costuras.

4.- La vestimenta, variará en función de la época del año en que hagamos senderismo.  En invierno se recomiendo usar la teoría de las tres capas. Podría contaros lo pero en este vídeo lo explican muy bien,
Por el contrario, en verano nunca deberemos realizar rutas sin camiseta -a pesar de la tentación por el calor. Rozaduras con la mochila, quemaduras...

5.- En climas muy fríos o con inclemencias meteorológicas adversas, resultarán muy útiles los forros polares y, especialmente, las chaquetas impermeables y cortavientos

6.-El papel de la mochila, es muy importante. Cómoda, lo suficientemente grande para llevar material, poco pesada, regulable para adaptarla a la altura y correas para atarla a el pecho y cintura.  Las fundas impermeables para mochilas de senderismo también resultan muy útiles.

7.- Ahora toca llenar la mochila

  • Cantimplora, suficientemente grande para no tener que rellenarla constantemente.
  • Gafas de sol para proteger nuestra visión.
  • Gorra, sombrero o algún otro complemento para evitar que el sol incida directamente sobre nuestra cabeza.
  • Brújula y mapa de la ruta que vamos a realizar.
  • Teléfono móvil para poder avisar en caso de emergencia.
  • Crema de protección solar del factor adecuado a nuestra piel.
  • Botiquín para pequeñas lesiones.
  • Silbato, un simple silbato
Puedes ver aquí con más detalle vídeos sobre material senderismo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario