A lo largo de la historia el ser humano ha buscado la forma de representar de alguna forma lo que sus ojos lograban ver. En la prehistoria dibujaban representaciones en las paredes de las cuevas a ellos mismos cazando mamut, ciervos..
Posteriormente el hombre evoluciona y los Egipcios por ejemplificar un pueblo nos mostró, su vida con sus dibujos en las paredes de grandes Monumentos. Los Griegos y romanos hicieron más de lo mismo.
En épocas posteriores, Edad Media, Renacimiento hasta el siglo XIX, el hombre represento lo que observaban con cuadros, frescos en paredes y otras técnicas pictóricas acordes a cada época.
La técnica fue mejorando y cuando James Clerk Maxwell en 1861 realizo una foto a color, ahora sí que podíamos decir que aquel fue el momento que teníamos el poder de atrapar nuestras visiones.
Los hermanos Lumière, inventaron el cinematógrafo y todo cambio, ahora se podía grabar y visionar los lugares, personas y cosas.
Aparecieron las camaras de vídeo, sus precios eran al principio desorbitados pero luego todos pudieran captar lo que sus ojos veían y todo cambio. Con la llegada de los móviles el mundo se transformo no solo podéis llamar, también hacían fotos y grababan vídeos.
Llegaron los drones y la captación de paisajes y personas cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario