PRÓXIMAS RUTAS



Subir al monte Abantos 

Subir al monte Abantos es una de las rutas de senderismo más clásicas y populares de la Comunidad de Madrid. Está sembrado de caminos de diferentes niveles de dificultad, lo que lo convierte en un destino perfecto para salidas en familia o con amigos.
El monte Abantos (1.753 m) pertenece a la Sierra de Guadarrama y su terreno está dividido entre Madrid y la provincia de Ávila. Sus laderas están cubiertas de pinares, en su gran mayoría replantados tras el devastador incendio en agosto de 1999. El nombre de este famoso monte proviene del abanto, un ave rapaz bastante común en esta zona de la sierra en la época de Felipe II.
La ruta que propongo para subir al monte Abantos sale del parking El Escorial Monte Abantos, donde está la presa y el embalse del Romeral. A unos 100 m de la entrada al aparcamiento, en plena curva, comienza el ascenso por un pronunciado camino de tierra. La presa queda a mano derecha y la subida termina en una pista que hay que cruzar para enganchar con la Senda de los Tesoros.


Fecha: Sábado 21 de Enero
Nivel: Medio 10,50 km
   Desnivel: 738 m
   Tipo de ruta: Circular
Hora de salida: 09:00 am
Hora de regreso: Aproximadamente 20:00
Punto de salida: Parking El Escorial Monte Abantos (Avda. de Carlos Ruiz s/n - San Lorenzo de El Escorial)
      Enlace Google mapa

.........................................................................

NORMAS GENERALES 

  • Estas actividades requieren un estado de forma normal. No entrañan ninguna dificultad técnica. 
  • El equipo que hay que llevar además de la mochila y según la época del año es: camiseta térmica transpirable, forro polar, chaqueta impermeable/cortavientos, calzado de senderismo o botas de media montaña, bastones, gafas de sol, guantes, gorra/o, protección labial y crema solar, agua (1,5 litro mínimo) y algún tentempié Siempre es aconsejable llevar en la mochila una camiseta y unos calcetines de repuesto. Además, si tienes algún problema de salud recuerda tu medicación personal y si es necesario informa o consulta sobre la conveniencia.
  • Se recomienda llevar bolsa con ropa (cambio completo) y calzado de repuesto que se deja en el maletero del vehículo y cambiarse al regresar si se estuviera húmedo o para cambiarse al final.
  • Siempre hay que tener licencia federativa de la FEDME o FMM del año actual adecuada a la actividad o un seguro de accidentes individual que cubra los posibles riesgos de cualquier actividad por sencilla que sea.
  • En caso de no disponer de licencia federativa, el Club podría gestionar con nosotros una o también un seguro para la actividad,


Requisitos

  • Para participar en estás jornadas senderistas es necesario inscribirse previamente. 
  • Queda prohibido participar en esta actividad sin el equipo recomendado.
  • En función de la actividad concreta a realizar se facilitará a los participantes o interesados toda la información técnica referente a la ruta senderista a realizar como: tipo de ruta, distancia, desnivel, duración estimada, nivel de dificultad, previsión meteorológica o cualquier otro tipo de información o asesoramiento técnico para su realización.
  • Generalmente esta información se facilita a los participantes a través del grupo de whatsapp creado para ello.
  • Las rutas propuestas por los guías organizadores serán únicamente senderistas, 
  • Si algún soci@ o participante viniese con algún acompañante, será de su exclusiva responsabilidad, teniendo la obligación de informarle de todos los detalles de la misma, así como de los requisitos y recomendaciones para participar en dicha jornada, estando obligado a realizar la inscripción de dicho acompañante en la actividad.
  • El Club declina cualquier tipo de responsabilidad en caso de incumplimiento de estos requisitos.