El 7º arte abarca un amplio abanico de géneros, el Western, Comedia, Terror, Bélico, Ciencia-Ficción, etc.
El cine montañero, de espedeologia, escalada y otros relacionados con la naturaleza, no se calificaría como un género cinematográfico como tal.El enrequecimiento que este nos aporta sobre naturaleza, medio ambiente hace que poco a poco haya ido ocupando un importante papel en el 7 º arte.
Para mostrarnoseste "género" se han creado hasta festivales temáticos, como el muy prestigioso y ya longevo (34ediciones) Festival Internacional de Cine de Montaña de Torelló o el referente mundial Banff Mountain Film Festival.
El cine americano es el que con diferencia más peliculas aporta, habitual, su películas son más comerciales y juegan con mayor presupuesto. El
cine europeo en gran parte está representado por las producciones más
dignas en todos los aspectos. Finalmente, el cine español, apareciendo
en la última década, está presente con algunas de sus películas más
notables.
En esta nueva etiqueta "CINE DE MONTAÑA" a partir de Julio, mostrare semana a semana ni las mejores, ni de todas las películas que se han realizado,
ni es mi intención el conseguirlo, pero sí apareceran algunas de las más
significativas, rodadas magistralmente, junto con otras más comerciales,
que con su visionado nos enseñará lo que la montaña y sus sucedáneos
nos ofrece, en donde nos gratifica y nos advierte a su vez de su
maravilloso y delicado ecosistema que todos estamos comprometidos a
conservar, hoy por nosotros y mañana por generaciones venideras.
Articulo: Miguel Ángel Villasante
Un artículo muy chulo. Deberíamos estar atentos a próximas entradas.
ResponderEliminarUn artículo muy chulo. Deberíamos estar atentos a próximas entradas.
ResponderEliminar