Me puse a mirar el mapa y mi vista contemplo Canencia. Que gratos recuerdos me trae esa zona. Fue mi bautismo como guía de abantos. Aun no lo sabía pero a partir de aquel momento no me quedo más remedio que tirar del grupo y buscarme la vida semana a semana para que tuviéramos ruta cada sábado. Gracias al apoyo de muchos y la compresión de todos seguimos visitando lugares preciosos.
![]() |
27 de Diciembre 2014 Puerto de Canencia |
Desayunamos tranquilamente en el Bar Maruja. Un lugar acogedor y unos desayunos riquísimos.
" A titulo personal y creo que es unánime. Un servicio fabuloso. No estamos acostumbrados por eso creo hay que ser consecuentes y debajo de las fotos dejo varios enlaces para que dejéis vuestros mejores comentarios."
TRIPADVISOR Deja tu opinión
FACEBOOK: Deja tu opinión
Salimos de Bustarviejo y cogimos el camino incomodo por las piedras perteneciente al GR10.
" GR10 : Es un sendero de Gran Recorrido, que atraviesa la península Ibérica, uniendo el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, desde la localidad de Puçol (Valencia) hasta Lisboa (Portugal)."
Pero antes de iniciar la marcha por aquel sendero teníamos que realizar la famosa foto de inicio de ruta
La subida fue pausada, lo peor ya estaba hecho. Llegamos a un terreno más llano y todos paramos para coger aire.
La parada técnica llego a su final y avanzamos. Saltamos una pared y a pocos metros estaba ya el aparcamiento del área recreativa.
bocado.
En este instante uno de nuestros fotógrafos se explayo y nos retrato uno a uno. Esto se avisa con tiempo por el tema maquillaje, vestuario...
Tras la parada, nuestro camino era una estupenda pista de tierra que nos llevaría sin perdida alguna hasta nuestro objetivo la Chorrera de Mojonavalle.
Nos topamos con el Centro de Interpretación Ambiental y elegimos la opción de seguir la senda de la derecha que nos llevaba ya sí, hasta la chorrera.
Seguimos aquella estrecha senda, hasta que llegamos a nuestro destino la Chorrera de Mojonavalle.. Siendo la época que era y el verano tan caluroso que estaba viniendo, todos intuimos que hubo una época en que por aquel conjunto de piedras erosionadas bajo agua.
Había tan poca, pero tan poca agua que Andrés y Mija se aventuraron a escalar hasta la cima de esta.

Por decisión unánime escogimos aquel lugar tan paradisiaco para comer. El grupo disfruto de la conversación de los bocatas y de las tortillas que como ya es tradición las traen los nuev@s.
Nuevamente nuestro fotógrafo retratista nos utilizo como modelos.
Tocaba regresar, elegimos otra senda para no contemplar los mimos parajes del lugar.
Aparecimos nuevamente en la senda que nos llevaría hasta el Puerto de Canencia
Llegamos a la fuente que hay antes de cruzar la carretera hacia el área recreativa y tras un escarceo con el agua 2 Fue una mini batalla, haber quien mojaba a quien" sacamos nuestra ya archiconocida bandera y nos sacamos nuestras fotos de rigor.
Puerto de Canencia, Gr10 y regresamos hasta Bustarviejo de forma sosegada, contemplando las maravillosas vistas que el paisaje nos ofrecía.
Llegamos a Bustarviejo, agotados y sedientos. Dejamos la mochila y algunos nos cambiamos de atuendos y calzado.
Ahora quedaba lo más difícil, encontrar un lugar donde atendieran a 18 personas y no nos pusieran pega alguna. Empezamos mal, no peor. ¡No podéis juntar mesas!, ¡Sois muchos!...Ultima opción ir al bar donde habíamos desayunado por la mañana.
Bar Maruja:
Dirección: Calle de la Parra, 38, 28720 Bustarviejo, Madrid,
Teléfono: 918 48 25 33.
¡Sentaros aquí!, ¡Junto las mesas que necesitéis!, ¡Tenemos de todo!. El servicio maravilloso, aperitivos contundentes, bebida fría, limpieza... Nos sorprendió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario