Puente de la Cantina |
![]() |
La Granja de San Idelfonso |
El Hotel Roma, un lugar muy conocido por sus picatostes de encargo, los más ricos del lugar. Aunque el servicio va a su ritmo, sin estrés. Creo que es un clásico en general de los pueblos de la sierra.
Fuente Puente Cantina |
![]() |
Me parece demasiado fuerte, pero sino es así esto se nos va de manos. |
Cada vez que veo el cartel pienso: Me cago en, yo que había traído la ropa de un mes sucia para... Bromas a parte, me parece muy fuerte que tengan que poner un cartel como este. A mí no se me ocurre hacer nada de eso pero hay gente para todo.
Fotos de inicio de ruta |
![]() |
Selfie inicio de ruta. |
Antes de iniciar la marcha como ya es tradición en el grupo, realizamos la foto de grupo y el selfie que en los últimos tiempos es ya otro clásico. ¡Nos encanta!

El camino que marco el inicio de ruta |
Arrancamos la marcha. Teníamos que cruzar la carretera para llegar aun pequeño claro donde una puerta nos abriría el camino a seguir. Caminamos unos metros y reconocí la senda que aquel 13 de Septiembre del 2014 nos llevo por el río Eresma. La ruta de Valsain.
Senda asfaltada. |
El camino enlazo con una amplia pista asfaltada, cómoda para caminar pero con una preocupante inclinación descendente. "Lo que se bajo luego hay que subirlo". El grupo se dividió en pequeños grupos que llevaban diferentes ritmos. Los pinos que nos rodeaban eran una preciosidad natural que a todos nos maravillo.
Aquella cuesta se hizo dura para todos. Fuimos llegando a cuenta gotas. La pradera donde llegamos era un lugar ideal para realizar un alto en el camino para reponer fuerzas y descansar unos minutos.
Me deje llevar por las maravillosas vistas de esos paisajes que la naturaleza nos oferta de forma gratuita. Tanta belleza merece ser recordada, tenía que ser plasmada en fotografía.
Seguimos ascendiendo, el Puerto de la Fuenfria cada vez estaba más cerca, Podíamos adivinar entre las ramas de los pinos la silueta de Montón de Trigo y otras cimas que reconocíamos con facilidad. El paisaje, el clima y la gente constituían una maravillosa compañía.
Ya nos ponen limites de velocidad |
La fuente más famosa de la Fuenfria. |
Nos topamos con los últimos restos que quedaban de nieve en aquel lugar. Muchos de nosotros comenzamos reconocer el terreno en donde nos encontrábamos, sabíamos que la Fuenfria estaba demasiado cerca. Montón de Trigo era muy visible. La fuente situada a la izquierda nos anunciaba que el puerto estaba hay a cien metros.
Elegimos aquel lugar para parar y comer. Necesitábamos reponer energías y era el lugar idóneo para ello. Estábamos recogidos del frío y del viento. Bocata qui, chocolate por hay, un poco de fruta.
Pico del Águila |
El Puerto de la Fuenfria estaba a 100 m. llegamos rápido. En el contemplamos aun más cercano Montón de Trigo. Teníamos que coger la Carretera de la República pero no en dirección Pico del Águila , debíamos hacerlo justo al revés.
Caminamos 300 m por el Camino de la República, cuando el guía nos indico que una pequeña senda que adivinamos a nuestra izquierda era el nuevo camino a seguir. Ascendimos por aquella estrecha senda.invadida de pequeños pinos que en algunos tramos invadían el camino por el que circulábamos.
La nueva senda que nos encontramos estaba llena de nieve. El descenso se complico un poco pero era emocionante ver que aun había nieve en nuestra sierra.
Llegamos a Cerro Ventoso. Como su nombre dice, en aquel lugar el viento domino la escena. No estuvimos mucho tiempo. Rapidamente nos pusimos en marcha, ahora ya teníamos claro que ya nos quedaba menos para finalizar la ruta.
Celebramos el final de ruta en Valsain. ahora ya podíamos decir aquello de
¡ RUTA CONSEGUIDA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario