Navegando por Internet me encontré una pagina muy chula, Penalaraonline. Que pertenece a la Real Sociedad Española Alpinismo PEÑALARA. Su historia, es muy semejante a la nuestra pero nuestra cumbre es un poco menos glamurosa.
En octubre de 1913 se funda en Madrid la asociación Peñalara “Los doce amigos”, adoptando el nombre de la cumbre más elevada del Guadarrama y el número de sus integrantes. (Lo sencillo triunfa, para que rebuscar nombres, tu primera ruta es Abantos, pues eso...)
La foto yel texto que se puede leer continuación, esta extraído integra mente de http://penalaraonline.org/el-club/origenes/
________________________________________________________________________
j
j
Abril de 1917. EXCURSIÓN COLECTIVA DE PEÑALARA A
LA MUJER MUERTA Y SIETE PICOS
El domingo 29 de abril de 1917, la Sociedad Peñalara organizó, con gran asistencia de socios una excursión con esquís a la Pinareja y simultáneamente otra por Siete Picos.
Los que fueron a la Mujer Muerta pernoctaron en Cercedilla la noche del sábado, madrugaron y a las diez de la mañana estaban en el puerto de la Fuenfría; luego siguieron a Peña Oso hasta llegar a la cumbre de lo que entonces llamaba “la más elevada cumbre de Pasapán”, desde allí y tras un breve descanso bajaron al puerto de la Fuenfría. Todo ello con tiempo primaveral y cantidad de nieve como si fuera pleno invierno.
El grupo de Siete Picos salió de Madrid el domingo por la mañana y a eso de las trece horas comenzó la excursión con los esquís desde el puerto de Navacerrrada, pasaron por el séptimo pico, luego bajaron al collado del Viento y después subieron al cerro Ventoso justo cuando los otros asomaban por la Peña Bercial, llegando todos al mismo tiempo a la fuente del puerto de la Fuenfría, según habían convenido. De ahí bajaron a Cercedilla para regresar a Madrid en el tren eléctrico.
_______________________________________________________________
Un saludo,

_______________________________________________________________
Un saludo,

No hay comentarios:
Publicar un comentario